Mi encuentro con el Pepián de Choclo fue un viaje fascinante, ya que esta receta tiene una historia que te hace viajar al pasado. Imagínate en los tiempos de los incas, explorando la magia de sus cocinas con ingredientes simples pero llenos de sabor, como el choclo (maíz dulce) y la carne. Experimentando con las hierbas y especias locales que dan vida a este tesoro culinario.
Aquí, te compartiré la receta del pepián de choclo con pollo, para que puedas experimentar esta delicia en tu propia cocina. Descubre el pepián de choclo peruano y disfruta de una experiencia culinaria que ha perdurado a lo largo de los siglos. ¡Aventúrate conmigo en este viaje gastronómico!
Ingredientes:
- 8 piezas de pollo
- 1 cebolla picada
- 2 choclos desgranados y licuados
- 1 cucharada de ajo molido
- Caldo de pollo o un cubito de pollo
- 4 cucharadas de ají panca
- 3 cucharada de ají amarillo
- Culantro al gusto
Como hacer Pepián de Choclo
Primero, sazonamos el pollo con sal y pimienta asegurándonos de esparcir los condimentos por toda la pieza del pollo. Luego, en una olla o sarten con aceite caliente procedemos a sofreír las piezas de pollo.
Es importe dar vuelta a las piezas de pollo para que la carne selle y se mire doradito por ambos lados. Cuando ya este doradito procedemos a retirar las piezas de la olla o sarten.
Mientras el pollo se sofríe desgranamos el choclo y lo licuamos con una taza de agua y reservamos. En la misma olla que sofreímos el pollo también sofreímos la cebolla picada para aprovechar el sabor de la carne.
Cuando la cebolla empiece a cristalizar, añadimos el ajo molido y mezclamos con la cebolla. A continuación agregamos el cubito de pollo y movemos hasta deshacerlo. También adicionamos el ají panca y ají amarillo y mezclamos. También añadimos pimienta al gusto.
Al finalizar el paso anterior el resultado será una salsa en la cual pondremos el pollo y nos aseguramos que el pollo quede cubierto con la salsa para que se impregne de su sabor. Después le pondremos el choclo licuado y agua para que el pollo quede cubierto y mezclamos.
Para terminar añadimos culantro al gusto para agregar al plato un olor y sabor exquisitos.
Finalmente nuestra receta de pepián de choclo peruano esta lista y la podemos acompañar con arroz blanco.
Consejos para cocinar el pepián en choclo
- Use choclo fresco y cocido, ya que le dará un mejor sabor al platillo.
- Si desea una textura más suave, puede moler el choclo antes de agregarlo a la olla.
- Asegúrese de cocinar la carne completamente antes de agregar los demás ingredientes.
- No sobre cocinar el choclo, ya que se puede volver pastoso.
- Pruebe la sazón y ajuste de sal y pimienta según sea necesario.
- Puede servir con arroz o papas cocidas al lado.
- Puede agregar un poco de leche o crema al final para darle una consistencia más cremosa al pepián.
- Puede agregar diferentes tipos de vegetales para darle más sabor y color al plato
- Si no tienes caldo de pollo puede usar agua.
- Puede utilizar diferentes tipos de carne, como puede ser carne de res, cordero, ciervo, etc.
Si deseas ver las instrucciones paso a paso de como se prepara pepián de choclo con pollo te dejo el siguiente video con instrucciones detalladas.
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 25 minutos
- Total de porciones: 4
Información Nutricional por Porción
- Calorías: 310
- Carbohidratos 30 gramos
- Proteínas: 25 gramos
- Grasas: 10 gramos