Anticuchos Peruanos

La receta de anticuchos peruanos de corazón es una de los platos de comida peruana más populares. Tienen sus raíces en la época precolombina, cuando los Incas cocinaban carne de alpaca o llama sobre espetos de madera. Durante la colonia española, los españoles introdujeron la carne de vacuno y los negros africanos esclavos aportaron sus técnicas de marinado y adobado, dando lugar al plato actual.

Anticuchos peruanos de corazon

Los anticuchos se popularizaron como una comida callejera y hoy en día son una delicia que se disfruta por todo Perú. En otros países de Latinoamérica puede tener diferentes nombres como «brochetas», «pinchos» o «espetos».

Ingredientes de Anticuchos de Corazón

  • 1 corazón cortado en trozos pequeños
  • 1/2 taza de vinagre
  • 2 dientes de ajo molidos
  • 1 cucharada de comino molido
  • 2 hojitas de laurel
  • 1 cucharada de ají panca molido
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Orégano seco al gusto
  • Espetos de madera (palitos)

Como hacer Anticuchos Peruanos

Marinando la carne para el anticucho

Empezamos marinando la carne después de cortarla en pequeños trozos. En un tazón mediano, mezclamos el vinagre, el ajo, el comino, el ají panca y la sal. Nos aseguramos que los ingredientes estén bien mezclados para que la marinada sea uniforme. Agregamos los trozos de corazón de vacuno a la marinada y mezclamos bien.

Dejamos marinar la carne durante al menos 2 horas, o de preferencia toda la noche, para que la carne absorba todos los sabores de la marinada.


poniendo la carne en los palitos

Preparamos los espetos. Mientras la carne se está marinando, preparamos los espetos de madera, sumergiéndolos en agua para evitar que se quemen durante la cocción.

Calentamos la parrilla o la sartén. Precalentamos la parrilla o la sartén a fuego medio-alto. Retiramos la carne de la marinada y ponemos los trozos de carne en los palitos de madera, asegurándonos que estén bien espaciados.


cocinando los anticuchos peruanos

Cocinamos los anticuchos. Colocamos los espetos de carne en la parrilla o sartén caliente. Cocinamos los anticuchos por unos 8-10 minutos por cada lado, o hasta que estén cocidos al gusto. Nos aseguramos de darles vuelta a los espetos varias veces para evitar que se quemen y se cocinen de manera uniforme.


Finalmente, nuestra receta de anticuchos peruanos esta lista, ideal servir los anticuchos calientes y acompañado con papas fritas, mote (maíz cocido) y una salsa criolla. Puedes servirlos con una rodaja de limón para darle un toque de acidez.

Recomendaciones adicionales

  • Si no tienes corazón de vacuno, puedes usar otro tipo de carne, como lomo o filete, pero asegúrate de que sea carne magra para que no se te quede seca.
  • Si no encuentras ají panca puedes usar ají mirasol o ají amarillo para sustituirlo, estos ajíes tienen un sabor similar.
  • Puedes variar la cantidad de ají panca según tu preferencia de picante.
  • La marinada se puede hacer con diferentes vinagres como vinagre de vino tinto o vinagre balsámico
  • Asegúrate de no marinar la carne durante mucho tiempo ya que el vinagre puede cocer la carne y no quedará tan sabrosa.

Si deseas ver como hacer anticuchos peruanos de corazón te dejo el siguiente videos con las instrucciones paso a paso.

  • Tiempo de preparacion: 2 horas de marinado mas 20 minutos de preparacion
  • Tiempo de coccion: 8-10 minutos por lado
  • Cantidad de porciones: 8 porciones

Información Nutricional

  • Calorías: 215 kcal
  • Proteínas: 26 g
  • Grasas: 15 g
  • Carbohidratos: 1 g
  • Fibra: 0 g
  • Colesterol: 87 mg
  • Sodio: 310 mg

Es importante mencionar que esta información nutricional varía dependiendo del tipo de carne utilizada y las porciones servidas. El corazón de vacuno es una carne magra y rica en proteínas, pero también es alta en colesterol y sodio, por lo que se recomienda consumirlo con moderación.

4.7/5 (3 Reviews)

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio