Ajiaco Peruano

El Ajiaco Peruano es plato con una rica en tradición, se elabora con una variedad de papas nativas, especias y vegetales, ¡una auténtica joya culinaria! La historia del Ajiaco me transporta a tiempos precolombinos, cuando los incas y otros pueblos indígenas de los Andes creaban platos similares con papas nativas y hierbas locales para realzar su sabor.

Durante la época de la colonia, los españoles introdujeron cebollas, ajos y condimentos, lo que dio lugar al nacimiento del Ajiaco tal como lo conocemos hoy. Con el tiempo, se crearon variaciones únicas. ¿Lo mejor? Este plato se adapta a cualquier presupuesto y ocasión, desde una comida cotidiana hasta una cena elegante.

A diferencia de otros países de Sudamérica donde se sirve como sopa, en Perú, se asemeja más a una guiso cremoso, una textura que debes probar. En mi experiencia, en la receta de Ajiaco peruano se pueden usar papas, caiguas, habas u olluco, en esta receta, usaremos papas y olluco. Te invito a descubrir y saborear el auténtico Ajiaco Peruano, una maravilla culinaria que seguro te conquistará.

Ajiaco Peruano

Ingredientes:

  • 1 kilo de olluco sancochado
  • 5 papas amarillas
  • Ají amarillo al gusto
  • 3 ajos molidos
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 1 cucharadita de comino
  • Sal al gusto
  • Hojitas de culantro al gusto
  • 1 cucharadita de pimentón rojo
  • 1 cebolla picada
  • Queso fresco en cuadritos
  • 1/2 vaso de leche

Como hacer Ajiaco Peruano

Primero sancochamos el olluco y la papa hasta que se ablanden lo suficiente para que sea fácil aplastar. Luego con la ayuda de un tenedor o aplasta papas procedemos a deshacer el olluco y la papa de forma separada para que quede una especia de pasta.

Luego en un recipiente amplio los juntamos y mezclamos con la ayuda de una tenedor de manera que se forme una masa homogénea.


Aderezo para el ajiaco

A continuacion calentamos aceite en una olla o sarten y doramos la cebolla picada, una vez que la cebolla este lista agregamos la pimienta, cominos, pimentón, ajo, sal y mezclamos.

Movemos constantemente para que los sabores se mezclen, también adicionamos el ají amarillo y continuamos moviendo. La preparación de este aderezo debería tomar unos dos minutos.


preparación final del ajiaco

Ahora llego el momento de agregar el olluco junto con la papa y mezclamos con el aderezo de manera que el sabor se mezcle por toda la masa. Adicionamos medio vaso de agua, mezclamos y dejamos cocina unos 3 minutos.

Luego, adicionamos medio vaso de leche y dejamos cocinar dos minutos mas para añadir el queso en cuadraditos y mezclamos. Mezclamos el queso con la masa para que no se quede en una sola parte y por ultimo, tapamos la olla y dejamos hervir de 3-5 minutos.


Finalmente, nuestra receta de Ajiaco peruano de papa y olluco esta listo para servirse y solo faltaría unas hojitas de culantro para decorar el plato.

Consejos para cocinar Ajiaco Peruano:

  • Es importante usar papas nativas, ya que le dará un sabor único al platillo.
  • Si desea una textura más suave, puede moler las papas antes de agregarlas a la olla.
  • No sobrecocinar las papas, ya que se pueden volver pastosas.
  • Pruebe la sazón y ajuste de sal y pimienta según sea necesario.
  • Puede servir con arroz o quinoa cocida al lado.
  • Puede agregar diferentes tipos de vegetales para darle más sabor y color al plato.
  • Puede utilizar diferentes tipos de carne, como puede ser carne de res, cordero, ciervo, etc.
  • Puede acompañar con una cucharada de crema de leche o queso rallado.

Si deseas ver como se prepara el ajiaco peruano de papa te dejo el siguiente video con las instrucciones paso a paso.

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de coccion: 35 minutos
  • Total de porciones: 6

Información nutricional por porción

  • Calorías: 560
  • Proteinas: 17 gramos
  • Fibra: 8 gramos
  • Grasa: 3 gramos
4.3/5 (3 Reviews)

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio