El Tapado Olanchano es un plato tradicional hondureño que es a la vez delicioso, nutritivo y deja una sensación de satisfacción en los comensales. Se cree que el plato se originó en el departamento de Olancho, en el noreste de Honduras, y ahora se considera uno de los platos nacionales del país.
El tapado de Olancho generalmente se prepara con una variedad de carnes, que incluyen carne de res, cerdo y chorizo. También se prepara con una variedad de vegetales, como yuca, papas y plátanos, sazonándolo con especias, como ajo, cebolla y cilantro. La receta original no lleva leche de coco, sin embargo con el paso de las generaciones se ha agregado este ingrediente.
Además es una fusión perfecta de sabores indígenas, africanos y españoles, creando una combinación única que deleitara a tus invitados.
Ingredientes
- 1 libra de carne de res salada
- 4 chorizos
- 1 libra de chuleta ahumada (también se puede utilizar costilla de cerdo)
- 1 cebolla grande
- 1 manojo de cilantro
- 5 hojas de laurel
- 1 1/2 cucharaditas de achiote en aceite
- 1 cucharadita de pimienta negra
- 1 chile jalapeño o poblano
- 1 chile dulce
- 1 tomate
- 2 tazas de leche de coco
- 1 libra de yuca amarilla
Cómo hacer tapado olanchano
Primero hidrataremos la carne seca, para ello es ideal hidratarla con agua y dejarlo desde la noche anterior en la refrigeradora. Luego pasamos a la cocción en la que se puede usar una olla de presión o una olla normal.
Ponemos la carne junto a 1/2 cebolla, medio manojo cilantro, las hojas de laurel, 1/2 chile dulce, el achiote y la pimienta negra. Como la carne es seca es salada no será necesario agregarle sal a menos que durante la hidratación decidas desalarla. Llenamos la olla con agua hasta la mitad y cocinamos por 15-20 minutos, en caso de cocinar en una olla normal se debe cocinar entre 45-60 minutos.
Mientras la carne se cocina procedemos a pelar y cortar los bananos, la yuca y el plátano. Debido a que el tapado se cubre con hojas de plátano, lavamos muy bien las cascaras antes de pelarlos para remover las impurezas o cualquier químico utilizado para su maduración.
Reservamos la yuca y el banano verde en un recipiente con agua para evitar que se oxiden y se pongan negros. También picamos 1/2 cebolla, el tomate, 1/2 chile dulce y el cilantro restante para luego cocinarlo y convertirlo en un sofrito que aportara mas sabor al tapado.
Luego, en una olla calentamos aceite en una olla y ponemos los ingredientes del sofrito, sazonamos de ser necesario con sal y pimienta al gusto. Cuando los ingredientes desprendan su olores y estén a punto de cristalizar agregamos el caldo donde hemos cocido la carne y 1 taza de leche de coco. Seguidamente agregamos la yuca y cocinamos por unos 20 minutos con la tapa puesta sobre la olla.
Mientras se cocina la yuca en una fridera sofreímos el chorizo y la chuleta en su propia grasa para sellarlos, lo haremos hasta que se empiecen a dorar. Después de los 20 minutos cocinando la yuca agregamos la otra taza de leche de coco, los banano, el plátano, las carnes y ponemos las hojas de plátano encima para cubrir los ingredientes. Por ultimo cocinamos por 20 minutos adicionales.
Finalmente, nuestra receta de tapado olanchano esta lista para servirse y lo ponemos acompañar de un arroz blanco y tortillas.
Si deseas ver las instrucciones paso a paso para preparar este delicioso tapado te comparto el video con el detalle.
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 90 minutos
- Cantidad de porciones: 6 ticucos
Información nutricional por porción
- Calorías: 580
- Proteínas: 30 gramos
- Grasas: 40 gramos
- Carbohidratos: 10 gramos