El encurtido hondureño es un tesoro culinario que debes probar ya que ha conquistado paladares en todo el mundo. Esta receta se remonta a tiempos coloniales, y la influencia española se hace presente en cada bocado. El encurtido consiste en una mezcla de vegetales frescos, marinados en vinagre, sal, y especias cuidadosamente seleccionadas.
El encurtido hondureño es más que un simple acompañamiento: es una experiencia culinaria que realza cualquier plato típico catracho. Desde las famosas baleadas, pollo con tajadas, pastelitos de harina hasta los irresistibles tacos hondureños, este encurtido agrega el toque perfecto de frescura y sabor auténtico.
Su versatilidad culinaria no tiene límites, así que déjame revelarte otro secreto: cada hogar hondureño tiene su toque especial para esta receta. En nuestro caso te presentare la receta base que consta de cebolla, zanahoria y jalapeños, sin embargo siéntete libre de agregar o quitar ingredientes.
Ingredientes
- 2 cebollas rojas medianas
- 1 remolacha
- 2 tazas de vinagre blanco
- 3 hojas de laurel
- 2 zanahorias pequeñas
- 1 cucharada de cominos
- 1 cucharadita de pimienta negra
- Cilantro al gusto
- 1 cucharada de orégano seco
- 2 chiles jalapeños
- 1 1/2 tazas de agua
- Sal al gusto
- 3 cucharadas de azúcar (opcional)
Cómo hacer encurtido hondureño
Primero ponemos a hervir el agua con las 2 tazas de vinagre en una olla grande, ahí agregamos la remolacha cortada en trocitos. Esta remolacha servirá como colorante natural y tendrá una textura suave, creando contraste con los demás ingredientes.
También adicionamos el comino, la pimienta negra, el orégano seco, sal y las hojitas de laurel que las podemos deshacer en la mano para que queden pedacitos pequeños. El azúcar esta como ingrediente opcional para balancear el nivel de acidez del encurtido si decides utilizarlo este es el momento para usarla. Revolvemos muy bien todos los ingredientes y dejamos hervir.
Cuando el liquido empiece a hervir llego el momento de agregar los vegetales, las zanahorias y el chile jalapeño en rodajas delgadas. Revolvemos muy bien los ingredientes para que se integren con el vinagre.
A continuacion echamos nuestro ingrediente estrella: la cebolla cortada en julianas, revolvemos muy bien y apagamos la estufa para que los vegetales no se pongan demasiado blandos. Con la estufa apagada agregamos el cilantro y revolvemos.
Dejamos reposar los ingredientes hasta que se enfríe. Cuando este frio procedemos a envasarlo en un bote que tenga tapadera.
Por ultimo, dejamos que pasen al menos unas 6 horas antes de servirlo para que todos los sabores este perfectamente integrados y en armonía.
Finalmente, nuestra receta de encurtido hondureño esta lista para servirse y ser el acompañante ideal para los platillos de nuestra deliciosa cocina.
Si deseas ver paso a paso como hacer encurtido hondureño con remolacha, te invito a ver el siguiente video con las instrucciones detalladas.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 10 minutos
- Cantidad de porciones: 15
Información nutricional por porción
- Calorías: 30
- Proteínas: 1 gramos
- Grasas: 0.5 gramos
- Carbohidratos: 7 gramos