Empanadas Hondureñas de Pollo

¡Bienvenidos a un viaje gastronómico por Honduras! Hoy nos adentraremos en la deliciosa tradición de las empanadas hondureñas, también conocidos como pastelitos de harina. Este platillo icónico que ha conquistado los corazones de locales y turistas por igual.

Las empanadas son una herencia culinaria que llegó a Honduras durante la época colonial, cuando los españoles introdujeron esta deliciosa preparación en América Latina. En San Pedro Sula existen varios lugares donde poder disfrutar esta delicia, pero sobresale el puesto de pastelitos de la ciudad ubicado en barrio las acacias donde podrás encontrar una gran variedad de pastelitos de harina.

Con ingredientes y sabores locales, las empanadas hondureñas han evolucionado para convertirse en una auténtica delicia que refleja la rica cultura de este país. Esta receta presenta variaciones, dentro de las cuales podemos mencionar: empanadas de pollo, jamón y queso, de res, quesillo, hawaiano, criollo cubano, italianas . En esta receta prepararemos las empanadas de pollo al estilo catracho.

empanadas hondureñas de pollo

Ingredientes

  • 3 pechugas de pollo desmenuzadas
  • 4 tazas de harina de trigo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear (soda)
  • 1/4 de taza de aceite
  • 1 cucharadas de mantequilla amarilla o aceite
  • 1/2 de chile dulce picado
  • Cilantro picado al gusto
  • Orégano al gusto
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo hacer empanadas hondureñas de pollo

Sofriendo el pollo para las empanadas

Primero, en una fridera ponemos a calentar una cucharada de mantequilla amarilla para luego agregarle media cebolla picada y sofreímos. Después de sofreír unos 2 minutos adicionamos el chile dulce y unas hojitas de cilantro picado mezclando todos los ingredientes. El chile dulce lo podemos sustituir con zanahoria rallada, aunque esto es a gusto de cada quien.

Luego añadimos le pollo que tenemos desmenuzado y mezclamos con los ingredientes sofreídos y le agregamos un poco de sazón. En nuestro caso usamos sal, pimienta, cominos, orégano seco, un poco de paprika y mezclamos todos los ingredientes. Para que la carne quede más jugoso podemos agregar unas cuentas cucharadas del caldo donde cocinamos le pollo y sofreímos por unos 2-3 minutos.


Preparando la masa

Ahora procedemos a preparar la masa, para ello ponemos la harina en un recipiente amplio junto con 1 cucharadita de polvo de hornear y 1 cucharadita de sal. También adicionamos 1/4 de taza de aceite y agua al tiempo, el agua la agregaremos de a poco para darle la consistencia adecuada a la masa.

Amasamos hasta que se sienta suave (hay que darle duro a la amasada) y luego haremos una bolitas con la masa. Cuando terminamos de hacer las bolitas las tapamos con papel film o una manta y dejamos reposar por al menos 30 minutos.


preparación final de las empanadas hondureñas

Después de pasado este tiempo vamos a estirar las bolitas de harina en un plato y hacer una tortilla como las que se hacen para las baleadas. Cuando hayamos estirado la masa, ponemos pollo en la parte de en medio de la tortilla y doblamos por la mitad.

Importante que la tortilla quede sellada para evitar que se abra en la cocción. Por ultimo ponemos a calentar suficiente aceite que cubra por lo menos la mitad de la empanada y los freímos a fuego medio por ambos lados.


Finalmente nuestra receta de empanadas de pollo hondureñas, podemos ponerlos en papel absorbente para remover el exceso de grasa. Estos pastelitos los podemos acompañar con repollo, encurtido o chimol y una salsita roja, te aseguro que te quedaran deliciosos.

Si deseas ver las instrucciones paso a paso para aprender a preparar empanadas hondureñas de pollo, te comparto el siguiente video. Además encontraras consejos adicionales para cocinar estos deliciosos pastelitos de harina.

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 25 minutos
  • Cantidad de porciones: 6

Información nutricional por porción

  • Calorías: 98
  • Proteínas: 5 gramos
  • Grasas: 3 gramos
  • Carbohidratos: 10 gramos
  • Fibra: 1 gramo
5/5 (1 Review)

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio