Bienvenidos a la auténtica receta de Atol Chuco o Shuco, una joya culinaria hondureña que combina sabores tradicionales con el reconfortante sabor de una bebida caliente. Con ingredientes simples pero poderosos, esta bebida ha conquistado paladares a lo largo de generaciones, y hoy compartimos contigo los secretos para prepararlo en la comodidad de tu hogar.
A este plato se le da este nombre peculiar debido a que se fermenta el maíz y tiene un sabor ácido como que si estuviera en mal estado pero en realidad es el toque distintivo de esta receta. Esta receta es tradicional en el occidente de Honduras, Guatemala y El Salvador.
Ingredientes
- 2 libras de maíz cocido
- 3 litros de agua
- Semillas de ayote molidas
- Sal al gusto
- Frijoles parados al gusto
Cómo hacer atol chuco
Lo primero que debemos hacer es fermentar el maíz para lograr el toque de acidez de la bebida. El tiempo mínimo que debemos dejarlo son 12 horas en una olla junto con 2 litros de agua a temperatura ambiente y bien tapado.
Después del tiempo de fermentación vamos a licuar el maíz con la misma donde se fermento y le adicionamos un litro además de agua. Lo colamos ya sea con un colador o con una manta.
Cuando el agua de la masa este colada la ponemos a cocinar a fuego lento durante 45 minutos con sal al gusto y movemos continuamente para evitar que se formen grumos.
Por ultimo, servimos con frijoles parados al gusto y semillas de ayote molido, lo que le dará una mezcla de texturas y sabores estupenda.
Finalmente, nuestro atol chuco al estilo hondureño esta listo para servirse, también se le pueden adicionar unas gotas de chiles y unos cuantos granos de maíz.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 45 minutos
- Cantidad de porciones: 6
- Tiempo de fermentación: mínimo 12 horas, máximo 5 días
Información nutricional por porción
- Calorías: 240
- Proteínas: 5 gramos
- Grasas: 1 gramos
- Carbohidratos: 39 gramos