Chuchitos

Los chuchitos son una de las recetas más populares de comida guatemalteca, son un tipo de tamal pequeño relleno de un recado y carne de pollo o cerdo. De hecho la palabra chuchito proviene del idioma indígena K’iche’ y se podría traducir como pequeño o diminuto.

Receta de chuchitos guatemaltecos

Te invito a que sigas esta receta de chuchitos guatemaltecos y sin duda disfrutas de su delicioso sabor, así como yo lo he experimentado.

Ingredientes de los chuchitos

Para relleno y envoltura

  • 4 libras de pollo cortada en trocitos
  • Tusa para envolver (la necesaria)

Para la masa

  • 4 libras de harina de maíz (Maseca)
  • 2 cucharadas consomé de pollo
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • 2 libras de aceite (32 onzas)
  • Sal al gusto

Para el recado

  • 1 cebolla
  • 2 libras de tomate
  • 7 miltomates grandes
  • 1 chile pimiento rojo grande
  • 5 ajos
  • 3 chile pasa secos
  • 5 chiles guajillos
  • 1 onza de ajonjolí
  • 2 onzas de semilla de pepitoria (calabaza)
  • 1 pizca de canela
  • 1 cucharada de consomé de pollo
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo hacer chuchitos

Cómo hacer el recado para los chuchitos

Cocinando tomates y chiles

Primero ponemos a calentar 1/2 tazas de agua una olla junto con los tomates, los miltomates, la cebolla, el chile pasa y el chile guaje. Los dejamos en el fuego hasta que se cocinen por alrededor de 20 minutos hasta que los tomates revientes y su jugo se mezcle con los demás ingredientes.

Ahora asamos los 5 ajos directamente en el fuego, podemos usar un pincho para que sea además fácil. Cuando ya estén asados los agregamos a la olla donde se están cocinando los tomates.


Asando las semillas para el recado

Mientras tenemos la olla en el fuego cocinando los vegetales y chiles, vamos a poner a dorar las semilla de pepitoria en una sartén a fuego medio. También le adicionamos una ramitas pequeñas de canela y esperamos a que estén doradas casi por completo para agregarles el ajonjolí.

Cuando añadimos las semillas de ajonjolí, es necesario mover constantemente las semillas, ya que esta saltan al estar demasiado calientes. Las movemos por 1 minuto y medio y luego reservamos las semillas poniendo un poco de agua de modo que las semillas queden cubiertas y así queden esponjosas.


Licuando ingredientes para el recado de los chuchitos

Cuando los ingredientes se encuentren tibios podemos comenzar a licuarlos, empezando por las semillas. Si las semillas se van quedando secas les podemos agregar agua o un poco de jugo de los tomates para que se consistencia sea fina y suave.

A continuación licuamos los tomates y los chiles que cocinamos en la olla, el resultado será una salsa espesa y ya solo queda condimentarlos con 1 cucharada de consomé de pollo. También agregamos 3 cucharadas de aceite, sal y pimienta al gusto y mezclamos de manera que la salsa quede con buen sabor.


Cómo hacer la masa para los chuchitos

Masa para los chuchitos

Al momento de preparar la masa ponemos la harina de maíz en un recipiente hondo y amplio. Le agregamos una cucharada de polvo para hornear, 2 cucharadas de consomé de pollo y sal al gusto. Ahora adicionamos el agua de a pocos y comenzamos a amasar, la textura será similar a la masa para tortillas.


agregando aceite a la masa

Cuando la masa alcance la textura deseada le añadimos el aceite de a poco abriéndole un espacio en el centro para que sea mas fácil integrarlo en la masa. Continuamos amasando y cuando la masa ya no se nos pegue en la mano ese será el punto de la textura que deseamos alcanzar. La masa debe quedar esponjadita para que a textura al final de la cocción sea suave.


Envoltura y Cocción de los Chuchitos

Envolviendo los chuchitos

Remojaremos la tusa en agua caliente para que se vuelva flexible y sea manejable a la hora de envolver. También es importante revisar que la tusa no tenga rajaduras o aguajeros porque puede hacer que la masa se salga de la envoltura. Al momento de envolver agarramos un poco de masa y comenzamos a darle forma como si fuera una tortilla.

Hacemos un hueco en medio donde pondremos un cucharon de recado y un pedazo de pollo que debe quedar dentro del recado. Cerramos la tortilla de modo que el recado y el pollo no se salgan, lo ponemos en medio de la tusa y nos aseguramos que quede bien envuelto. Amarramos las puntas de la tusa y repetimos hasta envolverlos todos.


cocinando los chuchitos

Cuando todos los chuchitos están envueltos, llego la hora de ponerlos en la olla, que puede ser una olla vaporera o en su defecto una olla donde los chuchitos no toque el fondo para que no se quemen.

Tapamos muy bien los chuchitos de modo que el vapor no se salga de la olla y los dejamos cocinar por 1 hora y 20 minutos. Por ultimo dejamos reposar para que se enfríen un poco y servimos.


Finalmente, nuestra receta de chuchitos guatemaltecos esta lista para servirse y la podemos acompañar de una salsa de tomate y un poco de queso rallado.

Si deseas ver el procedimiento paso a paso para aprender como se preparan los chuchitos guatemaltecos te comparto el siguiente video.

  • Tiempo de preparación: 25 minutos
  • Tiempo de cocción: 110 minutos
  • Cantidad de porciones: 60 chuchitos

Información nutricional por porción

  • Calorías: 352
  • Proteínas: 8 gramos
  • Grasas: 20 gramos
  • Carbohidratos: 35 gramos
5/5 (1 Review)

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio