La Bandeja Paisa, un plato típico de Antioquia, Colombia, tiene raíces en el campo, cuando los trabajadores necesitaban comidas abundantes. Este plato, también conocido como «bandeja montañera» o «bandeja antioqueña», es una fusión de sabores y tradiciones.
¡Hace algunos años viví una experiencia culinaria inolvidable con la Bandeja Paisa en mi viaje por Antioquia! Mi encuentro con la Bandeja Paisa fue una explosión de sabores y colores que nunca olvidaré.
Pero la verdadera magia de la Bandeja Paisa está en los detalles. El chorizo, la morcilla, los aguacates, los plátanos fritos, los huevos fritos y el chicharrón (¡esa crujiente de piel de cerdo!) añaden capas de sabor y textura a este plato ya de por sí delicioso.
Aunque no existe una receta única, estos ingredientes son comunes en su preparación y se considera un plato muy representativo de la cultura gastronómica de Colombia.
Ingredientes
- 1 libra de arroz
- 2 libras de frijoles bola roja
- 1 libra de carne molida
- 1 libra de carne para chicharrones
- 2 plátanos
- Arepas pequeñas
- Aguacate
- 6 chorizos
- 6 huevos
- 2 hojas de laurel
- 2 ramas de tomillo
- 2 cebollas cabezonas
- 2 tomates
- 5 dientes de ajo
- Pimienta y comino al gusto
- Aceite
- Sal al gusto
Cómo hacer una Bandeja Paisa
En una olla ponemos a calentar 2-3 cucharadas de aceite donde agregaremos 1 diente de ajo picado y 1/4 de cebolla picada para sofreírlos hasta cristalizar. Luego adicionamos 2 tazas de agua y sal al gusto y la dejamos en el fuego hasta que comience a hervir.
Cuando el agua este hirviendo añadimos el arroz y dejamos cocinar hasta que el agua este a la altura del arroz, ahí tapamos la olla y dejamos cocinar a fuego bajo. Dejamos cocinar por 1 hora aproximadamente.
Cocinaremos los frijoles frescos, es muy recomendable dejarlos en agua desde la noche anterior para que su cocción sea mas rápida. Enjuagamos los frijoles y le adicionamos 2 hojas de laurel y las ramas de tomillo junto con la sal al gusto.
Además agregamos 1/4 de cebolla picada, 1 diente de ajo destripado y dejamos cocinar durante una hora. Para esta receta utilizamos una olla exprés(de presión) para que se cocinen en una hora, si utilizamos una olla normal la cocción tomara un poco mas de tiempo.
Para preparar los chicharrones debemos hacerle unos cortes a la carne en forma de cuadritos pero sin cortar la parte del cuero. También ponemos bicarbonato en el cuero y lo esparcimos, esto ayudara a que el cuero no quede tan duro después de la cocción. Dejaremos reposar por unos 30-40 minutos en el refrigerador.
Después lo ponemos a cocinar 30 minutos en una olla con agua y sal para quitarle un poco la grasa que ira saliendo en forma de espuma. Una vez cocidos los ponemos a escurrir para luego ponerlo en una sarten con una cucharada de harina bien esparcida para evitar que nos salpique la grasa. Por lo general no es necesario adicionar aceite debido a que el tocino ira soltando su propia grasa.
A continuación en una sarten con aceite ponemos a sofreír el resto de la cebolla, ajo y los tomates picados para preparar el hogao. A estos ingredientes les añadimos pimienta, comino, condimento para carne y sal al gusto. Movemos para sofreír bien hasta que se forme una salsa.
Cuando este lista apartamos la mayor parte en un recipiente y prepararemos la carne molida sobre la parte restante.
Por ultimo, freímos el chorizo, el plátano, el huevo y asamos las arepitas. También cortamos aguacate que sea un contraste de sabor y textura espectacular en el plato.
Finalmente, nuestra receta de bandeja paisa esta lista para ser servida y se puede acompañar con una bebida refrescante de limón, maracuyá o guanábana.
Si deseas ver cómo preparar una bandeja paisa paso a paso te invito a ver el siguiente video con instrucciones detalladas.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 75 minutos
- Total de porciones: 6
Información Nutricional por porción
- Calorías: 1294
- Proteínas: 57 gramos
- Grasas: 90 gramos
- Carbohidratos 175 gramos
- Fibra: 24 gramos