En este recetario de comida colombiana típica encontraras variedad de sabores debido a la gran diversidad cultural y geográfica del país. La cocina indígena colombiana se basa en plátanos, yuca, maíz, frutas y verduras, que son fundamentales en la dieta diaria. Los indígenas también utilizaban técnicas como la cocción al vapor y la cocción en ollas de barro para preparar sus alimentos.
La cocina española, introducida durante la colonización, también ha dejado su huella en la cocina colombiana. Los españoles introdujeron ingredientes como el arroz, las carnes y los embutidos. También trajeron nuevas técnicas de cocina y los platos que se preparan con estos ingredientes.
La influencia africana es notable en la cocina colombiana en la costa Caribe y Pacifica, donde los esclavos africanos introdujeron platos como el «Sancocho» y los «bollos». Estos platos son una mezcla de ingredientes y técnicas culinarias africanas con los ingredientes locales.
Recetas populares de comida colombiana
Algunos platos típicos de nuestro recetario de comida colombiana incluyen:
Comida de Colombia por el mundo
La comida colombiana típica ha comenzado a ganar popularidad en todo el mundo en los últimos años. Hay muchos restaurantes de comida de Colombia en los Estados Unidos, especialmente en ciudades con una gran población colombiana, como Nueva York, Miami, y Los Ángeles. También hay varios restaurantes de comida de Colombia en Europa, especialmente en España y en algunas ciudades de Sudamérica.
Además, hay un creciente interés en la comida colombiana en otros países, como Australia y Asia, debido a su diversidad y sabor único. Muchos chefs y restaurantes están comenzando a incorporar platos y ingredientes colombianos en sus menús, y algunos están incluso especializándose en comida de Colombia.
En resumen, la comida de Colombia ha comenzado a ganar popularidad en todo el mundo en los últimos años, y se espera que continúe creciendo en popularidad en el futuro.